Población
a) Número de familias 133
b) Número de viviendas 102
c) Tipo de vivienda Adobe, bloque, bareque, ladrillo, tabla y teja.
d) Nro. Miembros por familia 5 – 6 Miembros
e) La población total 532 habitantes, de los cuales 270 hombres y 262
mujeres.
Salud
La comunidad recibe atención médica en el Subcentro de Salud de Tenta. Las enfermedades más frecuentes son: infecciones respiratorias, parasitosis, gastritis, diarreas, hipertensión arterial, dermatitis, infecciones de vías urinarias, desnutrición, migraña y otras enfermedades.
Educación
En la comunidad Membrillo existe la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “ABC”, a la que asisten 378 alumnos, 174 hombres y 204 mujeres; trabajan 22 profesores y 3 administrativos. La planta física cuenta con 25 aulas para el funcionamiento de la Unidad Educativa, tanto en la planta antigua como en la nueva, además la institución cuenta con una biblioteca y dos laboratorios de física y química.
La vía de acceso que conduce al Centro Educativo, se encuentra en malas condiciones, tampoco se cuenta con alumbrado público, el agua de consumo es de mala calidad, no se dispone de alcantarillado, las baterías no se encuentran terminadas, ninguno de los niveles cuenta con espacios de recreación. La Unidad Educativa “ABC” cuenta con mobiliario y material didáctico; financiado por la Fundación Alemana ABC y el municipio de Saraguro. Tambien disponen de terrenos donde los estudiantes realizan sus prácticas agrícolas. Además es importante mencionar que la Unidad cuenta con la modalidad presencial y semipresencial; las mismas que funcionan en la comunidad de Membrillo.
Agua
Con el apoyo del gobierno cantonal y el consorcio PROTOS CEDIR se ejecutó el proyecto de agua para consumo humano, que en la actualidad está dando el servicio de forma normal, según la información de la comunidad, el agua es de buena calidad. En lo referente al riego, el 70% de la población se beneficia del canal Verde llano.
Alcantarillado
La comunidad cuenta con este servicio, el proyecto fue financiado por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE), Gobierno Provincial y Junta Parroquial. Asimismo la comunidad cuentan con letrinas que fueron financiadas por el Gobierno Cantonal y la Junta Parroquial.
Energía Eléctrica
Según la información otorgada por los dirigentes de la comunidad, se conoce que el 85% de las familias cuentan con luz eléctrica y el 15% no disponen de este servicio. De igual manera es necesario ampliar el alumbrado público en la comunidad.
Niveles de organización
En la comunidad existen las siguientes suborganizaciones: Grupo Mushuk Pacari; Warmikuna Tandarishpa Llankankuna; Asociación Interparroquial de Comunidades Indígenas de Tenta (AICIT), Organización de segundo grado de hecho, base de la Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa Saraguro (CORPUKIS), filial UCUARUNARI y la CONAIE, tiene su sede en la comunidad de Membrillo. Al igual que la Asociación Interparroquial de Educadores Bilingües de Tenta (AIEBITO) asentada en la comunidad.
Instituciones que trabajaron en la comunidad
a) Fundación Kawsay
b) Municipio Saraguro
c) Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
d) Junta Parroquial de San Pablo de Tenta
e) Consorcio PROTOS CEDIR
f) Fundación María Luisa Gómez de la Torre.
g) Universidad Intercultural
Situación económica de las familias
Según la información de la comunidad, los ingresos anuales de las familias es de 200 dólares por año, por lo tanto están en la línea de la pobreza.
Medio ambiente
La comunidad cuenta con el servicio del carro recolector de basura, algunas familias lo queman a la basura y otros lo usan para el abono de los sembríos.