Ubicación y población La comunidad se encuentra ubicado al norte de la cabecera parroquial de Tenta, está a una altura de 1240 msnm aproximadamente, la temperatura es de 16 a 18°C y una precipitación de 0 a 500 mm/año. Número de familias La comunidad cuenta en los actuales momentos con 100 familias, una población deLeer más
Población a) Número de familias 133 b) Número de viviendas 102 c) Tipo de vivienda Adobe, bloque, bareque, ladrillo, tabla y teja. d) Nro. Miembros por familia 5 – 6 Miembros e) La población total 532 habitantes, de los cuales 270 hombres y 262 mujeres. Salud La comunidad recibe atención médica en el Subcentro deLeer más
Ubicación y población El número de familias es de 65 familias, 156 viviendas de los cuales el 25% están desocupados. Su construcción es de adobe, bareque. La familia se compone de 5 miembros dando una población total de 261 habitantes, de los cuales 125 son mujeres y 136 hombres. La comunidad tiene 4 sectores: PaloLeer más
Antiguamente en esta comunidad vivían pocas familias indígenas y poco a poco fue creciendo la población y empezaron a sentir algunas necesidades como en la educación, religión y salud. En lo que se refiere a la educación las personas mayores hacen un historial de cómo nace ésta en la comunidad, dicen que al principio noLeer más
Población La comunidad cuenta con 71 familias de 5 miembros, con 43 viviendas, construidos de adobe, bareque, bloque, tapia, teja y eternit. La población total es de 322 habitantes, de los cuales 124 son hombres y 198 son mujeres. De la población total, el 98% son mestizos y el 2% indígena del Pueblo Kichwa Saraguro.Leer más
La comunidad de San Antonio fue creado hoce un siglo atrás aproximadamente, pertenecía al latifundio del señor Felipe Castro, luego fueron subdivididos entre herederos con las familias Zavaletas y de Celina Vivar. La derivación de su nombre no se conoce pero se presume que los primeros pobladores pertenecían a la religión católica y por devociónLeer más
El primer asentamiento de la comunidad no se conoce, sin embargo su nombre proviene de las fuertes pendientes que existe en la comunidad, ya que en época de lluvia no es fácil transitar por el lugar especialmente por los caminos de herradura. Los moradores de la comunidad de Resbalo anteriormente venían desarrollando sus actividades sociales,Leer más
El origen del nombre de la comunidad no se conoce y no ha existido investigación en este campo. Puede deducir que antiguamente fue un lugar montañoso. Desde hace más de un siglo, las familias de las comunidades de Lagunas y Gunudel decidieron hacer residencia en esta comunidad. En ese entonces existía las familias Quizhpe yLeer más
Número de familias Cuenta con 115 familias y 99 viviendas, de las cuales el 25% están desocupadas y el 75% están ocupadas, su construcción es de adobe y bareque. Número de miembros por familia Existen de 5 a 6 miembros por familia, con una población total de 382 habitantes, de los cuales 191 son hombresLeer más
Según investigaciones en el año 1810 aproximadamente, en esta comunidad no era habitada como en la actualidad, sino que era una hacienda de los señores Alberto y Vicente Castro, para luego dividirse y pasar a ser de algunos propietarios. El nombre Llavicocha se debe a que anteriormente existía una laguna grande, la cual utilizaban paraLeer más
La comunidad se encuentro al norte de la parroquia Tenta, el significado del nombre se desconoce, se dice que de la quebrada hasta donde se encuentra ubicado el centro educativo y la iglesia se llama Conchabon, al otro lado de la misma Quebrada se llama Palestina. Conchabon cuenta con un sector llamado Gerembuer que enLeer más
Ubicación y población El barrio se encuentra ubicado al norte del cantón Saraguro y pertenece a la parroquia San Pablo de Tenta. Número de familias 30 familias, 31 viviendas, su construcción es de adobe de dos a tres cuartos de un solo piso. Promedio de habitantes Habitan de 4/5 miembros por familia, con una poblaciónLeer más
Dirección: San Pablo de Tenta, Frente al Parque Central
Teléfono: 07 – 30-30000
Email: juntaparroquialsptentas @hotmail.com
Atención Ciudadana:
Mañana de (08H00 – 12H00)
Tarde de (13H00 – 17H00)